Santa Eulària sanciona con 182.000 euros a un negocio sin licencia en Cala Nova

Santa Eulària sanciona con 182.000 euros a un negocio sin licencia en Cala Nova: la seguridad no se negocia

En un contundente ejercicio de vigilancia y control, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha impuesto una sanción récord que asciende a 182.000 euros a un establecimiento ubicado en la emblemática Cala Nova. El motivo: operar sin la licencia correspondiente, modificando sus instalaciones sin autorización y, más grave aún, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios y clientes.

Funcionamiento ilegal y graves deficiencias de seguridad

La inspección municipal realizada en junio de 2024 descubrió que el local, que funcionaba como una discoteca al aire libre, no sólo carecía de licencia para desarrollar actividades comerciales y de ocio, sino que además había realizado modificaciones estructurales no autorizadas, tales como la instalación de hornos de pizza y cámaras frigoríficas, todo ello sin los permisos adecuados.

Pero más allá de la falta administrativa, el principal foco de preocupación se centra en las deficiencias graves en materia de seguridad. La ausencia total de sistemas contra incendios, concretamente la inexistencia de extintores CO2, y las salidas de emergencia bloqueadas, ponen en jaque la integridad física de clientes y trabajadores. En locales de ocio tan concurridos como discotecas al aire libre, contar con extintores homologados y accesibles no es sólo una obligación legal, sino una cuestión vital para prevenir tragedias.

La importancia fundamental del extintor en locales de ocio y hostelería

Un establecimiento sin extintores homologados no podrá obtener jamás la licencia de actividad o apertura. En particular, el extintor de CO2 es uno de los elementos más recomendados para combatir fuegos de tipo eléctrico y en cocinas, muy comunes en locales de hostelería y ocio. La normativa española y europea es clara al respecto: la seguridad contra incendios es un requisito ineludible para la legalidad y para garantizar la seguridad de las personas.

La ausencia de estos dispositivos no solo representa un incumplimiento normativo, sino una grave negligencia. Los incendios en locales de ocio pueden provocar consecuencias devastadoras, y el contar con los medios adecuados para su extinción rápida y eficaz puede marcar la diferencia entre un susto y una catástrofe.

Modificaciones no autorizadas y responsabilidad directa del gestor

La inspección detectó que el negocio había realizado modificaciones sustanciales en sus instalaciones sin solicitar permiso alguno. Estos cambios incluyen la incorporación de equipos como hornos y cámaras frigoríficas que alteran la naturaleza del local y requieren un exhaustivo control administrativo y técnico.

Curiosamente, aunque el responsable del local había comunicado en marzo de 2024 su desvinculación, la investigación demostró que seguía implicado activamente en la gestión del establecimiento, lo que le hace directamente responsable de la infracción y, por ende, de la sanción impuesta.

¿Cómo evitar una multa por operar sin licencia?

Evitar una multa por no tener licencia de actividad es fundamental para cualquier emprendedor o empresario. Para ello, es imprescindible:

  • Solicitar y obtener todas las licencias y permisos antes de comenzar a operar.
  • Realizar inspecciones previas y adecuar el local a las normativas vigentes, especialmente en materia de seguridad y prevención de incendios.
  • Instalar y mantener en perfecto estado los sistemas contra incendios, como extintores homologados, detectores de humo y señalización de salidas de emergencia.
  • No realizar modificaciones estructurales o de actividad sin autorización previa.

La licencia, un requisito imprescindible para la seguridad y legalidad

Obtener la licencia de actividad no es un mero trámite burocrático; es un proceso que garantiza que el local cumple con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para operar sin poner en riesgo a empleados y clientes. La ausencia de licencia o su obtención irregular pueden acarrear sanciones económicas desproporcionadas, como la impuesta en este caso, y el cierre inmediato del negocio.

Extintores CO2: un aliado imprescindible para locales con equipos eléctricos y cocinas

Para establecimientos con cocinas o equipos eléctricos, el extintor CO2 es un elemento esencial. Su capacidad para extinguir fuegos tipo B y C sin dejar residuos lo hace ideal para discos, bares, y terrazas al aire libre donde se manipulan aparatos eléctricos y hornos. Su correcta instalación y mantenimiento es una exigencia legal y una medida indispensable para garantizar la seguridad contra incendios.

Seguridad y cumplimiento para evitar sanciones millonarias

El caso de Santa Eulària y el establecimiento sancionado en Cala Nova es un claro aviso a empresarios y emprendedores: la seguridad y la legalidad no se pueden saltar ni ignorar. Contar con todas las licencias, respetar la normativa y garantizar la existencia y correcto estado de los extintores y salidas de emergencia es fundamental para evitar sanciones severas, proteger vidas y asegurar la continuidad del negocio.

Por lo tanto, la multa de 182.000 euros no solo castiga una irregularidad administrativa, sino un riesgo potencialmente letal. Por eso, la prevención y el cumplimiento normativo deben ser el pilar de toda actividad económica, especialmente en sectores tan sensibles como el ocio y la hostelería.