Rehabilitar el Muba de Badajoz: cuándo llegará la licencia de obra

Rehabilitar el Muba de Badajoz: cuándo llegará la licencia de obra

El Muba de Badajoz, el edificio más antiguo del Museo de Bellas Artes, se encuentra en una encrucijada histórica. La rehabilitación integral de este inmueble emblemático está pendiente de la licencia de obra municipal, un trámite que hoy en día es más crucial que nunca para garantizar que cualquier intervención arquitectónica y museística se realice dentro del marco legal y de seguridad adecuado.

La Diputación de Badajoz ha llevado a cabo un esfuerzo coordinado para preparar el edificio de la calle Meléndez Valdés para su modernización. Las dependencias están completamente vacías, y todo está listo para iniciar las obras, aunque la aprobación municipal sigue siendo el último obstáculo. En palabras de María Teresa Rodríguez, directora del Muba: “Todos estamos deseando de que empiece”.

La importancia de las licencias de obra y apertura hoy en día

Hoy más que nunca, el cumplimiento de licencias de apertura, licencias de obra, licencias de actividad y declaraciones responsables es fundamental. No solo garantizan la legalidad de los trabajos, sino que protegen la inversión, aseguran la seguridad de los trabajadores y visitantes, y permiten que cualquier actuación arquitectónica o museística se realice conforme a normativa. La demora en estos permisos puede paralizar proyectos de gran relevancia cultural y económica, como es el caso del Muba.

En diciembre de 2024, la Diputación anunció un ambicioso plan de modernización gracias a la subvención del 2% cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que permite una inversión total de 2,9 millones de euros, de los cuales el ministerio aporta 1,45 millones. El objetivo es rehabilitar este inmueble, que hasta ahora era el único del museo sin intervención.

Durante el verano, se procedió al vaciado completo del edificio para agilizar los trabajos. “No corresponde a la dirección del Muba informar sobre los tiempos exactos de la obra; será el Área de Fomento de la Diputación la que maneje todos los detalles”, señaló Rodríguez, subrayando la importancia de que toda obra esté respaldada por su correspondiente licencia de obra en regla antes de comenzar cualquier intervención.

Trámites y permisos: la clave para iniciar las obras

El diputado de Cultura, Ricardo Cabezas, insistió en que para iniciar la rehabilitación es imprescindible contar con los permisos correspondientes, que son competencia del Ayuntamiento de Badajoz. “Están todas las licencias de obra solicitadas. En el momento en que se tenga toda la documentación, se iniciarán las obras”, puntualizó.

La coordinación entre instituciones es esencial, sobre todo cuando se trata de un edificio con valor histórico y cultural. La tramitación de estas licencias no es un mero trámite burocrático: implica la verificación de que la rehabilitación respete los códigos de seguridad, las normas de protección de patrimonio y los estándares energéticos. Este último punto es crucial, ya que se busca que la actualización integral del inmueble permita una reducción de hasta el 30% en el consumo energético.

Preparativos previos a la intervención

Durante los meses previos, los trabajadores del Muba han trasladado las piezas expuestas en el edificio de Meléndez Valdés al inmueble de la calle Francisco Pizarro, dejando completamente libres las plantas superiores que permanecían sin uso. Esta preparación es un paso indispensable para garantizar que la obra pueda desarrollarse sin contratiempos y sin afectar la colección museística.

El proyecto de rehabilitación contempla eliminar humedades, retirar volúmenes añadidos como chimeneas o estructuras que protegen muros de carga, y acondicionar energéticamente las dependencias. La meta es crear un espacio de exposición más amplio y funcional, acorde con los estándares modernos de museografía y accesibilidad.

La planificación de las obras y la gestión de licencias

El proceso de planificación de las obras se encuentra en una fase crítica: sin la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento, cualquier acción podría considerarse ilegal y generar sanciones administrativas. Por ello, la tramitación de licencias es más que un requisito: es la garantía de que la inversión pública y cultural se protege, y que las futuras salas del museo cumplirán con todas las normativas vigentes.

En este sentido, la coordinación con arquitectos, ingenieros y responsables de la gestión de patrimonio es fundamental. Todas las intervenciones deben estar respaldadas por documentación técnica y legal que asegure que el edificio se rehabilitará respetando su estructura histórica y con criterios de sostenibilidad energética.

El papel de las declaraciones responsables y licencias de actividad

Además de la licencia de obra, las declaraciones responsables y las licencias de actividad son esenciales para garantizar que, una vez rehabilitado, el Muba pueda operar plenamente como espacio museístico. Estas autorizaciones certifican que el inmueble cumple con las condiciones de seguridad, accesibilidad, higiene y normativa cultural, evitando así posibles contratiempos legales y económicos en el futuro.

Por ello, la Diputación de Badajoz se mantiene en estrecha comunicación con el Ayuntamiento, anticipando cualquier requerimiento adicional que pueda surgir y asegurando que, en cuanto se otorguen las licencias, las obras comiencen sin demora.

Expectativas y seguimiento de las obras

María Teresa Rodríguez ha señalado que, con el edificio vacío y los preparativos completados, las obras deberían comenzar en breve. Mientras tanto, se sigue supervisando cada etapa de la tramitación de permisos y licencias. Los ciudadanos y profesionales del ámbito cultural siguen atentos a las noticias sobre el avance de este proyecto, conscientes de que la rehabilitación del Muba es un paso crucial para la cultura y el patrimonio de Badajoz.

La rehabilitación del Muba no solo supone un esfuerzo arquitectónico, sino también un compromiso con la transparencia y la legalidad administrativa. Cada permiso y cada declaración responsable son la base que permite que la obra cumpla con los estándares exigidos por la normativa y, al mismo tiempo, garantice la seguridad y la conservación del patrimonio.

La espera de la licencia y el futuro del Muba

El Muba de Badajoz está a punto de iniciar una transformación histórica, y todo depende de la emisión de la licencia de obra. Este caso evidencia la relevancia de contar con permisos actualizados, declaraciones responsables y licencias de actividad en cualquier proyecto de rehabilitación o modernización, especialmente cuando se trata de un bien cultural de gran valor.

Una vez concedida la licencia, la Diputación y el personal del museo podrán comenzar la obra, eliminando humedades, optimizando los espacios y asegurando una eficiencia energética acorde con los estándares actuales. Este proyecto no solo revitalizará el edificio, sino que consolidará al Muba como un referente cultural moderno y seguro, gracias a la correcta tramitación de todos los permisos y licencias necesarios.