La Junta de Gobierno Local cierra su sesión ordinaria con 16 acuerdos aprobados

La Junta de Gobierno Local cierra su sesión ordinaria con 16 acuerdos aprobados

En la jornada de hoy, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ourense ha clausurado su sesión ordinaria tras aprobar un total de 16 acuerdos de gran relevancia para la gestión urbana y administrativa de la ciudad. La sesión, que se desarrolló puntualmente al mediodía en el salón de plenos, refleja una gestión activa y comprometida con el desarrollo sostenible, la planificación urbana y la seguridad jurídica de ciudadanos y empresas.

Licencias y obras: el motor del desarrollo urbano

Uno de los pilares más destacados de esta sesión ha sido la concesión de licencias. Se otorgaron cuatro licencias de obra esenciales para la modernización y mejora del tejido urbano. Entre ellas, destaca el proyecto de ejecución de iluminación ornamental del IES Otero Pedrayo, que será implementado por el Instituto Energético de Galicia. Este proyecto no solo embellece el espacio público, sino que también contribuye a la eficiencia energética y a la seguridad de los ciudadanos.

Asimismo, se concedió licencia para la rehabilitación de un edificio en la Plaza Manuel Sueiro, esquina con la calle Libertad, destinado a cinco viviendas protegidas, trasteros y un local comercial, ejecutado por el Instituto Galego da Vivenda e Solo. Esta actuación refuerza la política de vivienda social y la regeneración de espacios urbanos deteriorados.

Adicionalmente, se aprobaron obras para la reforma de dos locales destinados a viviendas, ubicados en las calles Villa Valencia y Gregorio Fernández. Se trata de actuaciones clave que, además de mejorar la habitabilidad, impulsan la renovación del patrimonio urbano.

No menos relevante es la rectificación de un acuerdo previamente aprobado, lo que demuestra la rigurosidad administrativa y la atención al detalle que caracteriza la gestión municipal actual.

Es fundamental subrayar que la licencia de obra no son solo un trámite burocrático: constituyen la garantía de que cualquier intervención urbana cumple con la normativa vigente, asegurando la seguridad, sostenibilidad y coherencia arquitectónica en la ciudad.

Licencias de apertura y adaptación de locales

En el apartado de aperturas, la Junta aprobó la licencia urbanística de obra para la adaptación de un local destinado al comercio minorista de material deportivo en la calle Curros Enríquez. Esta autorización es crucial, ya que permite que los emprendedores y comerciantes puedan operar con la seguridad de que cumplen la normativa vigente, evitando sanciones y problemas legales futuros. La importancia de contar con una licencia de apertura en la actualidad radica en la protección tanto del propietario como de los usuarios, asegurando que los locales cumplen requisitos de seguridad, accesibilidad y eficiencia.

Gestión del patrimonio municipal

Dentro del ámbito patrimonial, la Junta adoptó decisiones trascendentales, desestimando dos reclamaciones de responsabilidad patrimonial y declarando el desistimiento de otra. Estas resoluciones muestran la importancia de un control riguroso sobre los bienes públicos, garantizando que los recursos municipales se gestionen con transparencia y eficacia, evitando cargas indebidas para el Ayuntamiento y asegurando la correcta utilización de los recursos públicos.

Administración general y liberación de créditos

En materia de administración general, se aprobó un expediente para liberar crédito disponible en la partida correspondiente al contrato de limpieza de instalaciones municipales. Este acuerdo refleja un enfoque estratégico de la gestión financiera, permitiendo reasignar recursos hacia áreas prioritarias y asegurando la eficiencia en la prestación de servicios municipales.

Personal y recursos humanos: optimización de la estructura administrativa

El apartado de personal también registró avances significativos. Se aprobó inicialmente la modificación puntual 3/2025 de la Relación de Puestos de Trabajo, que implica cambios en la adscripción orgánica de las unidades administrativas de Parques y Jardines dependientes del área de Obras Públicas, Servicios Urbanos, Medio Ambiente y Urbanismo. Además, se redefinen funciones y denominaciones de algunos puestos de trabajo, buscando una organización más eficiente y adaptada a las necesidades actuales de la ciudad. La correcta gestión de recursos humanos es, sin duda, un factor determinante para la eficacia de los servicios públicos y la satisfacción de los ciudadanos.

Abogacía Consistorial: seguimiento judicial y seguridad jurídica

En el ámbito de la Abogacía Consistorial, la Junta dio cuenta de cinco sentencias recientes: una del Juzgado de lo Social número 4 de Ourense, otra del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ourense y cuatro del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo. Una sentencia adicional fue retirada del orden del día para un análisis más detallado, demostrando la prudencia y el rigor en la toma de decisiones judiciales. Este seguimiento constante garantiza que el Ayuntamiento actúe siempre dentro del marco legal, evitando conflictos y asegurando la defensa de los intereses municipales.

El papel crucial de las licencias en la actualidad

En el contexto actual, la gestión de licencias de obra, licencias de apertura, licencias de actividad y declaraciones responsables no puede subestimarse. Son herramientas imprescindibles para garantizar la seguridad de los edificios, la legalidad de las actividades comerciales y la correcta planificación urbana. Estas autorizaciones permiten a los empresarios y propietarios operar con confianza, mientras que las administraciones locales aseguran que las intervenciones cumplan con la normativa vigente, protegiendo el interés público y fomentando el desarrollo económico sostenible.

Importancia estratégica para el desarrollo urbano

La aprobación de 16 acuerdos en esta sesión ordinaria refleja un compromiso sólido con la modernización de Ourense. Desde la rehabilitación de edificios y locales hasta la implementación de proyectos energéticos y la adaptación de espacios comerciales, cada acuerdo contribuye a una ciudad más segura, funcional y atractiva para residentes y visitantes.

Además, la correcta tramitación de licencias de obra y apertura asegura que todas las actuaciones urbanísticas respeten la normativa vigente, evitando conflictos legales, retrasos en proyectos y sanciones administrativas. La coordinación entre los distintos departamentos municipales, la transparencia en la gestión y la atención a los detalles son factores determinantes para un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Noticias y actualizaciones sobre licencias y gestión municipal

Para quienes buscan mantenerse informados sobre los cambios legislativos y administrativos en materia de licencias y gestión urbana, es fundamental seguir de cerca las noticias locales y sectoriales. Estas actualizaciones permiten a los profesionales y ciudadanos anticiparse a las modificaciones normativas, optimizar sus proyectos y cumplir estrictamente con la legalidad vigente, evitando retrasos y complicaciones innecesarias.

Eficiencia, seguridad y transparencia

La sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local ha demostrado la importancia de una gestión municipal proactiva, donde cada acuerdo, cada licencia y cada resolución judicial contribuyen al orden, la seguridad y el desarrollo de Ourense. La correcta tramitación de licencias de apertura, obra y actividad, junto con la implementación de declaraciones responsables, asegura que la ciudad avance de manera planificada, eficiente y sostenible.

Por lo tanto, los 16 acuerdos aprobados no son simples trámites administrativos: representan la consolidación de una estrategia urbana moderna y coherente, centrada en el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo armónico de la ciudad. La Junta de Gobierno Local reafirma así su compromiso con la transparencia, la legalidad y la eficiencia en cada decisión tomada.