Modernización en marcha: Mercasevilla aprueba inversiones millonarias en la Unidad Alimentaria

Modernización en marcha: Mercasevilla aprueba inversiones millonarias en la Unidad Alimentaria

En un movimiento estratégico que consolida su liderazgo en la gestión de unidades alimentarias, Mercasevilla ha aprobado recientemente un paquete de inversiones que asciende a 1,8 millones de euros, destinado a la modernización integral de la Unidad Alimentaria. Estas actuaciones representan un paso decisivo hacia la optimización de las infraestructuras, la seguridad operativa y la eficiencia energética, al mismo tiempo que destacan la creciente importancia del mobiliario de hostelería de acero inoxidable como elemento central en la industria alimentaria moderna.

Renovación de infraestructuras clave

El plan de inversiones aprobado contempla la renovación de cubiertas, pavimentos, canalizaciones, sistemas contra incendios y cámaras frigoríficas. Cada intervención ha sido diseñada para garantizar la seguridad de los operadores y trabajadores, así como la preservación de la calidad de los alimentos que se gestionan en el recinto.

Uno de los aspectos más relevantes de esta modernización es la incorporación de estantes en acero inoxidable, que no solo permiten un almacenamiento eficiente de productos, sino que también cumplen con los más altos estándares de higiene y durabilidad, fundamentales en la cadena de valor alimentaria. La resistencia del acero inoxidable frente a la corrosión y su facilidad de limpieza lo convierten en el material preferido en naves de manipulación de alimentos.

Seguridad estructural y eficiencia tecnológica

Entre las actuaciones más destacadas figura la reparación del forjado unidireccional en los soportales del edificio de oficinas técnicas, con un presupuesto de 85.766,64 euros. Esta intervención busca reforzar la seguridad en las zonas de tránsito y asegurar la estabilidad del inmueble. Asimismo, se llevará a cabo la modernización y ampliación de la red de canalizaciones que conecta la Central de Control con los accesos principales. Esta renovación, valorada en 171.800 euros, incluye nuevas canalizaciones eléctricas, de telecomunicaciones y de seguridad, incrementando la eficiencia operativa y energética del recinto.

Optimización de sistemas contra incendios y abastecimiento de agua

El plan de inversiones también contempla la renovación del sistema de abastecimiento de agua para rociadores y BIES en la Nave de Pescado y Marisco “El Barranco”, con un presupuesto de 75.398 euros. Esta medida garantiza la operatividad del sistema contra incendios, cumpliendo con la normativa vigente y reforzando la protección de trabajadores y productos.

Mejora de pavimentos y zonas de carga

En la Nave V, se aplicará una nueva capa de asfalto y slurry sobre el pavimento del muelle de carga, con una inversión de 141.993,88 euros. Esta actuación optimiza la seguridad y las condiciones de trabajo durante las labores de carga y descarga, reduciendo riesgos y mejorando la eficiencia logística del recinto.

Cámaras frigoríficas y eficiencia energética

La renovación de la cámara de conservación de productos congelados en la Nave de Pescados y Mariscos, con una inversión de 141.567,20 euros, permitirá mejorar el aislamiento térmico y la eficiencia energética, asegurando el mantenimiento de la cadena de frío. La correcta gestión de estas instalaciones es clave para garantizar la calidad y seguridad alimentaria, un factor que refuerza la necesidad de contar con estanterías inox hostelería robustas y adaptables a cada espacio.

Renovación de cubiertas y sostenibilidad

La sustitución de las cubiertas de fibrocemento de la Nave III de Frutas y Hortalizas por paneles sándwich de alta eficiencia térmica, con un valor de 1.219.702,93 euros, refuerza el compromiso de Mercasevilla con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Este cambio no solo elimina materiales obsoletos, sino que crea un entorno más seguro y saludable para operadores y visitantes.

La importancia del mobiliario de hostelería de acero inoxidable

La modernización de Mercasevilla no se limita a infraestructuras físicas. La incorporación de mobiliario de hostelería de acero inoxidable en puntos estratégicos de la Unidad Alimentaria se traduce en beneficios directos para la industria alimentaria: resistencia, higiene, durabilidad y versatilidad. Cada mesa, estantería o soporte se convierte en un aliado para garantizar la correcta manipulación y conservación de productos frescos y congelados, reforzando la seguridad alimentaria en toda la cadena.

Además, la adaptación de estos espacios con mobiliario de acero inoxidable facilita la implementación de procesos logísticos más ágiles y seguros, contribuyendo al aumento de la productividad y reduciendo el riesgo de contaminaciones cruzadas, un aspecto crítico en el sector alimentario.

Marco legal y normativa en la gestión alimentaria

El desarrollo de estas inversiones se realiza en cumplimiento estricto de la legislación vigente en materia de contratación pública y seguridad alimentaria. La planificación y ejecución de las obras se ha ajustado a criterios de eficiencia técnica, responsabilidad presupuestaria y transparencia administrativa. Cabe destacar que, paralelamente, Mercasevilla ofrece orientación sobre aspectos legales para los operadores, como el hecho de que es legal vender comida hecha en casa bajo determinadas condiciones, reforzando el compromiso con la formación y seguridad del sector.

Impacto estratégico y liderazgo en la cadena alimentaria

Con estas actuaciones, Mercasevilla fortalece su posición como referente de gestión responsable y moderna en la industria alimentaria. La combinación de infraestructuras renovadas, eficiencia energética, seguridad operativa y la integración de mobiliario de acero inoxidable sitúa a la Unidad Alimentaria en la vanguardia de los mercados mayoristas, garantizando la calidad de los productos y el bienestar de los trabajadores.

Mercasevilla forma parte de la red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, que abastece a más de 30 millones de personas. La modernización de su Unidad Alimentaria constituye un eslabón esencial en la cadena de valor agroalimentaria española, asegurando el abastecimiento de alimentos frescos de manera eficiente, segura y sostenible.

Una modernización con visión de futuro

El proyecto de Mercasevilla demuestra cómo la inversión estratégica en infraestructuras, seguridad y mobiliario de hostelería de acero inoxidable no solo mejora la operativa diaria, sino que establece un estándar de calidad, sostenibilidad y seguridad en la industria alimentaria. Cada actuación refuerza la cadena de suministro, garantiza la conservación de los productos y asegura que la Unidad Alimentaria se mantenga a la vanguardia tecnológica y normativa, consolidando su liderazgo en el sector.

Así que, la modernización integral de Mercasevilla refleja un compromiso firme con la excelencia, la seguridad y la innovación, elevando el estándar de la gestión de unidades alimentarias y posicionándose como un ejemplo de planificación, inversión responsable y visión de futuro en la industria alimentaria española.