Asirón pone el ojo en los bares durante San Fermín: sanciones para quien se salte esta norma clave

Asirón pone el ojo en los bares durante San Fermín: sanciones para quien se salte esta norma clave

En pleno epicentro de una de las fiestas más emblemáticas del calendario español, Pamplona vuelve a prepararse para los Sanfermines con un protocolo más estricto que nunca. El alcalde Joseba Asirón ha anunciado que el Ayuntamiento intensificará el control sobre los bares y establecimientos hosteleros durante estos días, poniendo especial énfasis en un aspecto crucial: la correcta obtención y exhibición de las licencias de actividad o de apertura. Una medida que busca no solo garantizar la seguridad y el civismo, sino también proteger la integridad del espacio público y la calidad de la experiencia festiva.

Más allá de las habituales exigencias en cuanto a horarios, control de ruido y medidas de sostenibilidad, esta vez se ha añadido un requerimiento ineludible que amenaza con sanciones contundentes a quienes operen sin la debida licencia. La intención de Asirón es clara: que ningún establecimiento se aproveche de la avalancha de visitantes para saltarse las normas y poner en riesgo tanto a clientes como a la ciudadanía en general.

En el marco de esta política rigurosa, se recomienda que los bares inviertan en un mesa acero inoxidable, un elemento práctico y duradero que ayuda a mantener la higiene y facilita las tareas de limpieza, contribuyendo así al cumplimiento de las normativas de seguridad y salubridad que exigen las autoridades durante el evento.

Refuerzo de la normativa: más que solo una fiesta, un compromiso

El Bando de San Fermín 2025 no se limita a reglamentar el uso del espacio público o el horario de los encierros y las vaquillas. Este año, el Ayuntamiento de Pamplona ha puesto especial énfasis en la vigilancia del sector hostelero, en particular en el control exhaustivo de las licencias de actividad. La licencia de apertura se convierte así en la llave que permite operar durante las fiestas, y carecer de ella no solo pone en riesgo la continuidad del negocio, sino que también puede acarrear sanciones administrativas severas.

En paralelo, se ha decidido fomentar la implementación del sistema de vasos reutilizables con depósito y retorno (SDDR) para reducir el impacto ambiental, y exigir a los locales que cumplan con el uso de puertas estancas y el límite de ruido en horarios nocturnos.

Todo ello debe ir acompañado, por supuesto, del cumplimiento en el mobiliario del local, que juega un papel determinante en la organización y seguridad. En este sentido, un mobiliario de hosteleria adecuado y homologado es fundamental para garantizar un entorno ordenado y seguro, especialmente durante la vorágine de las celebraciones.

Licencias de actividad: la piedra angular para evitar sanciones durante San Fermín

Resulta imprescindible destacar que la licencia de actividad no es un mero trámite burocrático, sino un requisito legal que certifica que un establecimiento cumple con las condiciones técnicas, de seguridad, salubridad y medioambientales exigidas para su funcionamiento. Ignorar esta obligación puede derivar en una multa por no tener licencia de actividad, una sanción que, además de económica, puede implicar el cierre temporal o definitivo del negocio.

Durante los Sanfermines, este control será más estricto que nunca. Los inspectores municipales realizarán visitas sorpresa para verificar que los bares exhiban la licencia visible y que ésta esté vigente y corresponda con la actividad desarrollada. La ausencia de este documento es una infracción grave que el Ayuntamiento no está dispuesto a tolerar.

Impacto en la hostelería local y recomendaciones para los empresarios

El mensaje que lanza Asirón y el Consistorio es claro: las fiestas deben ser disfrutadas con responsabilidad, pero también con respeto a las normas que garantizan el bienestar común. Por ello, los dueños de bares y restaurantes tienen la responsabilidad de asegurarse de que todo esté en regla, incluyendo la licencia de actividad y la adecuación del mobiliario, como las mesas, sillas y barras, que deben cumplir con criterios de seguridad y durabilidad.

Invertir en un buena mesa acero inoxidable y otros elementos resistentes no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también ayuda a prevenir incidentes y facilita las tareas de limpieza, aspectos esenciales para evitar multas y sanciones durante las inspecciones.

Medidas complementarias para un San Fermín más sostenible y seguro

Junto al control de licencias, el Ayuntamiento mantiene otras medidas que consolidan su compromiso con un San Fermín sostenible y seguro. Entre ellas, el baldeo obligatorio y limpieza de las terrazas y sus alrededores, la limitación del ruido más allá de las 23:00 horas en ciertos locales, y la prohibición de música en locales que no cumplan con las condiciones acústicas impuestas. Además, la prohibición del acceso con objetos peligrosos y la persecución de conductas incívicas completan el marco regulatorio.

Estas normativas no solo pretenden proteger a los ciudadanos y visitantes, sino también preservar la imagen de la ciudad y garantizar que las fiestas sigan siendo un referente mundial por su alegría, civismo y tradición.

Responsabilidad y cumplimiento, la base para disfrutar los Sanfermines

Así que, el llamado del alcalde Asirón es inequívoco: durante San Fermín, ningún bar ni establecimiento hostelero podrá escapar a la exigencia de tener su licencia de actividad en regla. La vigilancia se intensifica y las sanciones serán contundentes para quienes se salten esta norma clave. Por tanto, cumplir con los requisitos legales y mantener un mobiliario adecuado y funcional es más que una recomendación: es la garantía para poder celebrar una fiesta que, sin duda, será inolvidable para todos, dentro de un marco seguro, sostenible y respetuoso.

El futuro de los Sanfermines pasa por la combinación de tradición, civismo y responsabilidad empresarial. Solo así se asegurará que Pamplona siga brillando en el mapa festivo mundial, manteniendo intacta su esencia y encanto, sin descuidar la legalidad y la seguridad de todos sus participantes.