cada cuanto hay que revisar los extintores y por que es importante para la licencia de actividad

¿Cada cuánto hay que revisar los extintores y por qué es importante para la licencia de actividad?

En el entramado complejo de la seguridad contra incendios, pocos elementos resultan tan cruciales y, a la vez, tan olvidados como los extintores. Su presencia en negocios y establecimientos no es solo un requisito normativo; es un pilar fundamental para la prevención y la protección de vidas y bienes. Pero no basta con tenerlos instalados: la revisión periódica de extintores es un mandato ineludible que condiciona, incluso, la obtención y conservación de la licencia de actividad de cualquier empresa o local.

Por eso, hoy vamos a desgranar en detalle cada cuánto hay que revisar los extintores y por qué esta acción es vital para tu negocio. No solo por responsabilidad, sino porque el incumplimiento puede suponer la retirada de tu licencia y sanciones económicas considerables.

La importancia de contar con extintores modernos, como los de CO2

En la actualidad, los extintores han evolucionado técnicamente y su variedad se adapta a distintos tipos de fuegos y entornos. Entre ellos, los extintores de CO2 se han convertido en uno de los más valorados en sectores donde la seguridad y la limpieza son prioritarias, como en la hostelería, informática o instalaciones eléctricas.

Estos extintores no dejan residuos, no dañan los equipos electrónicos y son extremadamente eficaces contra fuegos de tipo B (líquidos inflamables) y C (equipos eléctricos). Por ello, es recomendable comprar extintor específico de CO2 cuando el negocio así lo requiera, garantizando no solo la protección sino también la integridad del entorno y los bienes.

Normativa vigente: ¿qué dice la ley sobre la revisión de extintores?

El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI 513/2017) es claro en cuanto a la obligación de mantener y revisar periódicamente los extintores. Esta norma regula los intervalos de inspección, mantenimiento y pruebas técnicas que deben realizarse para asegurar que los extintores estén siempre operativos.

Conservar tu licencia de actividad depende, en gran medida, de cumplir rigurosamente con estas exigencias. Una revisión negligente o inexistente puede dar lugar a la retirada de la licencia o sanciones administrativas que afecten la viabilidad de tu negocio.

¿Cada cuánto hay que revisar los extintores? Detalle de las inspecciones obligatorias

La vida útil estándar de un extintor, siempre que se mantenga correctamente, es de aproximadamente 20 años. Durante este tiempo, la normativa establece distintos tipos de revisiones y mantenimiento:

  • Revisión mensual: Se recomienda una inspección visual sencilla para comprobar que el extintor está en su lugar, visible, con el precinto intacto y sin daños aparentes. Esta revisión puede hacerla el personal del propio establecimiento.
  • Revisión trimestral: Una inspección más técnica donde se verifica el estado del precinto, la presión del manómetro, la accesibilidad y la legibilidad de las instrucciones. Esta revisión debe hacerla personal especializado.
  • Revisión anual: Mantenimiento completo a cargo de empresas homologadas, donde se examinan tanto el interior como el exterior del extintor, se verifica el agente extintor y se realizan pruebas técnicas para asegurar su eficacia.
  • Retimbrado cada 5 años: Es una revisión exhaustiva que incluye desmontaje y comprobación interna del cilindro, recarga y certificación. Solo una empresa autorizada puede realizarlo y es obligatorio para mantener la vida útil del extintor.

Si quieres comprar extintor CO2 fiable y duradero para que se adapte a las necesidades específicas de tu negocio.

¿Quién debe hacer las revisiones? La importancia de elegir empresas homologadas

No todas las inspecciones pueden ser realizadas por personal sin formación. Es imprescindible que las revisiones técnicas y el mantenimiento anual las haga una empresa homologada y autorizada para ello. Estas empresas cuentan con técnicos cualificados que emiten un certificado tras cada revisión, documento fundamental para justificar ante las autoridades que el negocio cumple con la normativa vigente.

Para entender mejor los riesgos legales, te recomendamos leer este artículo sobre cómo evitar una multa por no tener licencia de actividad, donde se detallan los peligros de descuidar las obligaciones normativas.

Las consecuencias de no revisar los extintores y perder la licencia de actividad

La licencia de actividad no es un mero papel, sino la llave que permite operar legalmente un negocio. Ignorar la revisión de extintores implica riesgos graves:

  • Retirada o suspensión de la licencia: Inspecciones rutinarias de la administración pueden detectar incumplimientos en la protección contra incendios y suspender la actividad.
  • Multas y sanciones económicas: La falta de mantenimiento puede suponer sanciones que van desde cientos hasta miles de euros, poniendo en peligro la estabilidad financiera.
  • Riesgo para la seguridad: Un extintor que no funciona puede agravar un incendio, poniendo en riesgo vidas humanas, empleados y clientes, además de generar daños materiales irreparables.

En definitiva, mantener un riguroso plan de revisión y mantenimiento de extintores no solo es un mandato legal, sino una apuesta clara por la seguridad y la continuidad de tu negocio.

Resumen práctico: calendario ideal de revisiones para extintores

Tipo de RevisiónFrecuenciaDescripciónQuién la realiza
Revisión visual rápidaMensualChequeo del estado general y precintoPersonal interno
Revisión técnica básicaTrimestralComprobación presión, accesibilidad, instruccionesTécnico especializado
Mantenimiento anual completoAnualRevisión integral con pruebas técnicas y recarga si procedeEmpresa homologada
Retimbrado y revisión exhaustivaCada 5 añosDesmontaje, comprobación interna y certificaciónEmpresa homologada

La revisión de extintores, clave para tu licencia y seguridad

El cuidado, mantenimiento y revisión de los extintores no es una cuestión menor ni secundaria: es la base para garantizar la seguridad en cualquier establecimiento. Además, es un requisito indispensable para conservar la licencia de actividad y evitar sanciones legales y económicas. Contar con extintores de calidad, como los de CO2, y mantenerlos en perfecto estado mediante revisiones periódicas es una inversión en tranquilidad y protección para ti, tu equipo y tus clientes.

No dejes al azar la seguridad de tu negocio. Confía siempre en empresas especializadas, cumple la normativa y mantén tu licencia sin sobresaltos.