
Novedades y eventos de la Real Feria de Écija 2025: guía completa
La Real Feria de Écija 2025 se aproxima con pasos firmes y promete ser una edición cargada de sorpresas, modernización y tradición. Este año, los visitantes disfrutarán de un programa más dinámico, con mejoras en la organización y una apuesta decidida por la seguridad, especialmente en lo relativo a los equipos de protección contra incendios, fundamentales incluso en las casetas de feria para la obtención de licencias de actividad y apertura.
Nuevo emplazamiento y horario de los fuegos artificiales
Una de las grandes novedades de esta edición es el cambio en el emplazamiento del espectáculo de fuegos artificiales. A diferencia de años anteriores, los fuegos no marcarán el cierre de la feria. Este año, el espectáculo se lanzará en la noche del sábado al domingo a las 00:00 horas, ofreciendo un inicio de jornada festiva que permite prolongar la feria durante todo el domingo. Esta modificación garantiza que los asistentes puedan disfrutar del recinto ferial más tiempo, aunque algunas casetas podrán iniciar desmontaje en horarios controlados.
Innovaciones en la organización de casetas
El corazón de la feria, las casetas, experimenta cambios significativos en 2025. La constitución de la Comisión de la Real Feria de Écija ha impulsado medidas centradas en la eficiencia administrativa y la uniformidad estética. Una de las mejoras más destacadas es la simplificación de los trámites para obtener la autorización de apertura de casetas en régimen especial. Ahora, los técnicos municipales verifican in situ que las casetas cumplan con la normativa vigente en materia de seguridad, incluidas las revisiones de cada tipo de extintor y otros sistemas de protección contra incendios, facilitando la obtención inmediata de la “Autorización de instalación y apertura de caseta de feria”.
Además, se ha apostado por la unificación de la imagen de todas las casetas del recinto, estableciendo un diseño homogéneo para pañoletas y entoldados, subvencionado por el Ayuntamiento de Écija. Esta medida refuerza la identidad visual de la feria y aporta un atractivo estético que integra tradición y modernidad.
Casetas de juventud y nuevas ubicaciones
Las casetas jóvenes presentan cambios significativos. La orientación de sus fachadas se ha modificado para permitir un acceso más cómodo desde la calle Francisca Martín “La niña de Écija”. Cinco casetas ocupan el lateral completo de esta vía, mientras que en el otro se encuentran novedades como la caseta del Punto Violeta, la caseta sin alcohol y la caseta de Écija Comarca Televisión. Esta redistribución facilita la movilidad de los visitantes y garantiza una mejor experiencia de la feria.
Previo al inicio de la feria, se ha implementado un servicio de vigilancia para las casetas durante el fin de semana, reforzando la seguridad y la protección de los visitantes.
Importancia de los equipos de protección contra incendios
La seguridad en las casetas de feria es un aspecto que no puede pasarse por alto. Este año, se hace especial énfasis en la instalación y correcto mantenimiento de bocas de incendio, sistemas de detección y extintores. La normativa exige su presencia para la obtención de licencias de actividad, asegurando que cada caseta cumpla con los estándares de protección frente a incendios, evitando riesgos y garantizando la tranquilidad de todos los asistentes.
Medidas de identificación y seguridad para menores
Este año se refuerzan las medidas de seguridad para los más pequeños. Los padres podrán solicitar pulseras identificativas en el punto de asistencia de Protección Civil, que incluirán nombre y número de teléfono, facilitando la localización inmediata en caso de pérdida. Esta medida refleja el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad familiar y la prevención de incidentes en el recinto ferial.
Incremento de espacios de aparcamiento
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad, se habilitará un nuevo espacio de estacionamiento entre las calles Río Blanco y Amapola, junto a la carretera de El Rubio, sumándose a los ya existentes junto a la avenida de La Alcarrachela y entre las calles Feria y La Luisiana. Esta ampliación responde a la creciente afluencia de visitantes y mejora la experiencia logística de quienes asisten a la feria.
Casetas y licencias de obra
Las reformas y adaptaciones realizadas en las casetas requieren en muchos casos la tramitación de una licencia de obra, especialmente cuando se realizan cambios estructurales o se instalan nuevos sistemas de seguridad. Este procedimiento asegura que las casetas cumplen con la normativa de construcción y seguridad, consolidando un marco legal claro y seguro para todos los participantes de la feria.
Horarios y actividades especiales
Entre las iniciativas consolidadas, se mantienen las horas sin ruido en las atracciones los días 17 y 21 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas, pensadas para niños y personas sensibles al ruido. También se continúan ofreciendo cascos protectores de ruido en Protección Civil, descuentos en atracciones y la famosa “Tapa Real” gratuita para pensionistas y jubilados.
Compromiso con la tradición y la modernidad
La Real Feria de Écija 2025 combina innovación y tradición. La redistribución de casetas, la modernización de la imagen y la optimización de trámites administrativos se complementan con la continuidad de actividades emblemáticas que mantienen viva la esencia de la feria. La seguridad, la comodidad y la experiencia del visitante son ahora elementos centrales de una edición que promete consolidarse como referencia en el calendario festivo andaluz.
Por lo tanto, la Real Feria de Écija 2025 se presenta como un evento renovado, seguro y emocionante. La incorporación de nuevas medidas de seguridad, la mejora en la gestión de licencias de actividad y obra, así como la modernización de casetas y actividades, garantizan una experiencia memorable. La atención a los detalles, desde los extintores hasta las pulseras identificativas para niños, demuestra un compromiso inequívoco con la seguridad y la calidad, consolidando la feria como un referente cultural y social en Andalucía.