
IFA Berlín 2025 muestra cómo la inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día
La feria IFA Berlín 2025 ha vuelto a consolidarse como el epicentro mundial de la tecnología de consumo y el hogar inteligente, demostrando una vez más que la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para integrarse de manera tangible en nuestra vida diaria. Del 5 al 9 de septiembre, el histórico recinto de Messe Berlin abrió sus puertas a más de 220.000 visitantes, recibiendo a 1.900 expositores de 49 países que presentaron innovaciones disruptivas, desde electrodomésticos inteligentes hasta soluciones de entretenimiento, movilidad y conectividad.
La relevancia de IFA Berlín para nuestra vida cotidiana
Lo que distingue a IFA Berlín de otras ferias tecnológicas es su capacidad de presentar productos que impactan directamente en nuestro día a día. Los asistentes no solo descubren prototipos, sino soluciones que transforman la manera en que cocinamos, trabajamos, nos entretenemos y cuidamos nuestro hogar. Desde asistentes virtuales hasta dispositivos que aprenden de nuestros hábitos, la IA está en el centro de esta revolución. Por ejemplo, en el ámbito culinario, se observaron innovaciones que mejoran la eficiencia en la cocina y la experiencia del usuario, destacando la importancia de contar con equipamiento de calidad, como una campana industrial para garantizar un entorno seguro y funcional.
Innovaciones de IA en electrodomésticos y hogar inteligente
Marcas globales como Samsung, Bosch, Siemens, Haier y Hisense presentaron soluciones avanzadas de IA diseñadas para hacer la vida más cómoda, eficiente y segura. Samsung, por ejemplo, presentó su visión “AI Home: Future Living, Now”, con electrodomésticos Bespoke AI, televisores con Vision AI Companion y dispositivos Galaxy AI que aprenden de nuestros hábitos, anticipando nuestras necesidades y optimizando el uso de energía y recursos.
El stand de Samsung, ubicado en el CityCube, demostró cómo la inteligencia artificial puede gestionar la temperatura, la iluminación, la seguridad y el entretenimiento de manera integrada. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia del hogar, sino que contribuyen a la sostenibilidad, un aspecto clave para los consumidores actuales.
Experiencias inmersivas y demostraciones en vivo
Otra característica destacable de IFA Berlín 2025 fueron las experiencias inmersivas. Cecotec, por ejemplo, ofreció el espacio Gastro Fest, donde los visitantes pudieron interactuar con las últimas freidoras de aire, cafeteras superautomáticas y robots de cocina. Las demostraciones en vivo permitieron entender cómo la IA optimiza la preparación de alimentos y el control de procesos, mejorando la calidad y la rapidez en tareas cotidianas.
En el ámbito culinario profesional, la feria mostró la importancia de contar con equipamiento adecuado. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar innovaciones como la campana de cocina industrial, esencial para mantener la seguridad y la eficiencia en cocinas tanto domésticas como profesionales. La combinación de IA y diseño industrial marca un antes y un después en la forma de cocinar y gestionar los espacios gastronómicos.
Participación española y productos destacados
España también tuvo una presencia destacada en IFA Berlín 2025. Empresas como Cecotec, B&B Trends, Taurus Group y SOGO expusieron sus últimas innovaciones. Cecotec, además de su línea de electrodomésticos inteligentes, presentó robots aspiradores con IA capaces de sortear obstáculos y adaptarse a entornos complejos, así como dispositivos de fitness, cuidado personal y para mascotas que integran algoritmos inteligentes.
B&B Trends mostró productos de Ufesa y Zelmer, incluyendo planchas de vapor avanzadas, cafeteras superautomáticas y dispositivos de cuidado personal con funciones de IA. Taurus Group presentó freidoras de aire, batidoras, cafeteras, planchas y mantas térmicas, mientras que SOGO exhibió desde robots de cocina multifunción hasta aspiradores y auriculares inalámbricos, todos con componentes inteligentes que optimizan su uso.
Eventos y networking en IFA Berlín
IFA Berlín 2025 no solo se centró en productos, sino también en la creación de espacios de conocimiento y networking. La feria acogió múltiples eventos empresariales y conferencias, incluyendo el Innovation Stage y el Dream Stage, que estuvieron colmados de visitantes interesados en conocer las tendencias y aplicaciones de la IA en distintos sectores.
Además, el Creator Hub reunió a más de 1.200 influencers y creadores de contenido, fomentando la divulgación de innovaciones y generando un ecosistema en el que tecnología, comunicación y creatividad se integran. Esta interacción entre marcas y creadores potencia la visibilidad de productos y refuerza la percepción de la IA como un componente esencial en nuestra vida diaria.
Movilidad, conectividad y nuevas formas de consumo
El IFA Retail Leaders Summit reunió a minoristas y empresas tecnológicas como Microsoft y AMD, destacando la relevancia de la IA para el comercio y la gestión empresarial. Zonas como Mobility Track y Communication & Connectivity Areas ofrecieron experiencias interactivas donde los asistentes pudieron comprender cómo la tecnología transforma la movilidad urbana y la conectividad en el hogar y el trabajo.
Por otro lado, las zonas de jardinería y cocina al aire libre, junto con la RoboCup, demostraron cómo la IA se aplica a espacios de ocio y entretenimiento, ofreciendo soluciones inteligentes que mejoran la eficiencia y la experiencia del usuario en actividades cotidianas y de ocio.
IFA Berlín como referencia internacional
En palabras de Leif Lindner, CEO de IFA Management GmbH: «IFA 2025 ha vuelto a demostrar la estrecha relación entre tecnología, comercio y cultura. La feria sigue siendo un punto de encuentro global y un catalizador de innovación». La Dra. Sara Warneke, CEO de GFU Consumer & Home Electronics GmbH, destacó el papel de IFA en la transformación del sector tecnológico, evidenciando cómo la IA ya no es opcional, sino una parte integral de productos y servicios que mejoran la vida cotidiana.
IFA Berlín 2025 ha reafirmado su posición como evento imprescindible para fabricantes, profesionales y consumidores. Desde electrodomésticos inteligentes hasta soluciones de conectividad, pasando por la integración de la IA en todos los aspectos de nuestra vida, la feria demuestra que el futuro ya está aquí, y que nuestra interacción diaria con la tecnología se volverá cada vez más intuitiva, personalizada y eficiente.
La IA en cada rincón de nuestra vida diaria
Si algo queda claro tras la edición 2025 de IFA Berlín es que la inteligencia artificial no es una promesa lejana, sino una realidad que moldea nuestra forma de vivir, trabajar y disfrutar del tiempo libre. Desde la eficiencia energética y la sostenibilidad hasta la mejora de experiencias culinarias y de entretenimiento, la IA se integra de manera tangible en nuestro día a día, y eventos como IFA Berlín son la ventana perfecta para observar esta transformación.
La feria ha mostrado que la tecnología no solo sirve para sorprender, sino para mejorar nuestra calidad de vida, optimizar recursos y ofrecer soluciones prácticas en todos los ámbitos. La combinación de innovación, interactividad y conectividad convierte a IFA Berlín en el evento imprescindible del año, donde el presente y el futuro de la inteligencia artificial convergen para demostrarnos que vivir con tecnología inteligente ya es posible.