La Xunta lanza una iniciativa clave para mejorar la prevención de incendios en polígonos industriales

La Xunta lanza una iniciativa clave para mejorar la prevención de incendios en polígonos industriales

En un momento en el que la seguridad industrial se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico de Galicia, la Xunta de Galicia ha decidido impulsar una iniciativa sin precedentes destinada a reforzar la prevención de incendios en los polígonos industriales de toda la comunidad autónoma. Este programa tiene como objetivo concienciar a empresas, asociaciones profesionales y colegios técnicos sobre la importancia de mantener altos estándares de seguridad y cumplir estrictamente con la normativa vigente para la obtención de licencias de actividad, declaraciones responsables, licencias de apertura y licencias de obras.

Jornadas informativas estratégicas en los principales parques empresariales

La campaña contempla la realización de una serie de jornadas informativas que se desarrollarán entre el 24 y el 28 de noviembre en los principales parques empresariales de Galicia. Las primeras citas se celebrarán en la provincia de A Coruña, en la Asociación de Empresarios de la Grela, así como en la provincia de Ourense, en la Asociación de Empresarios de Valdeorras, cubriendo así los principales núcleos industriales y las áreas de mayor concentración de actividad económica.

Estas jornadas no solo buscan la difusión de buenas prácticas, sino también ofrecer un espacio de análisis sobre la prevención de riesgos y la implementación de medidas efectivas de seguridad. Entre los temas más destacados se abordará la correcta aplicación de ignifugado de estructuras metálicas, una técnica esencial para garantizar la resistencia al fuego de naves industriales y edificios de uso productivo.

Importancia de la protección contra incendios para licencias y declaraciones

En la actualidad, el cumplimiento de la normativa contra incendios se ha convertido en un requisito indispensable para la obtención de licencias de actividad y declaraciones responsables. No es suficiente con contar con instalaciones modernas: la seguridad activa y pasiva debe estar garantizada mediante planes de prevención, sistemas de detección y extinción automáticos, y tratamientos ignífugos aplicados correctamente. Los tratamientos ignífugos son, por tanto, una inversión estratégica para cualquier empresa que busque operar legalmente y minimizar riesgos de manera efectiva.

El incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones severas, retrasos en la obtención de licencias o incluso el cierre temporal de instalaciones industriales. Por ello, la Xunta ha diseñado estas jornadas con un enfoque altamente práctico, incluyendo demostraciones, casos de estudio y análisis estadísticos proporcionados por la Fundación Inade y el Instituto Atlántico del Seguro sobre la incidencia y características de los incendios en entornos industriales.

Itinerario detallado de la campaña de prevención

La campaña se estructurará de la siguiente manera:

  • 24 de noviembre: Asociación de Empresarios de la Grela (A Coruña) y Asociación de Empresarios de Valdeorras (Ourense) – abarcando polígonos de Valdeorras, A Rúa, Vilamartín y Tamallancos.
  • 26 de noviembre: Federación de Comerciantes e Industriais do Morrazo (Fecimo) – para los parques empresariales de Barro-Meis, Castiñeiras, O Campiño y Granxa do Bao.
  • 27 de noviembre: Edificio multiusos del polígono de Bergondo (A Coruña), Asociación de Empresarios do Deza (Área 33, Toedo, Botos), asociaciones de empresarios de Gándaras y polígono do Ceao (Lugo), y San Cibrao das Viñas (Ourense) – cubriendo parques empresariales y empresas de Barreiros y Pereiro de Aguiar.
  • 28 de noviembre: Centro de Promoción Económica del parque empresarial de Bértoa (Carballo, A Coruña).

Estas jornadas contarán con materiales de apoyo impresos y digitales, que servirán como guía para la correcta implementación de medidas de seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente. La información se presentará de forma clara y práctica, permitiendo a los responsables de las empresas adoptar medidas inmediatas y eficaces.

Beneficios estratégicos para empresas y profesionales

Participar en estas jornadas no solo facilita la obtención de licencias de apertura y declaraciones responsables, sino que también aporta un valor añadido en términos de seguridad, reputación corporativa y reducción de riesgos. Las empresas que integren de manera correcta los sistemas de protección contra incendios en sus instalaciones, se posicionan como referentes en el sector y demuestran un compromiso real con la seguridad laboral y la sostenibilidad de sus operaciones.

Además, los tratamientos ignífugos aplicados correctamente prolongan la vida útil de estructuras metálicas, techos, paneles y otros elementos constructivos, reduciendo significativamente el impacto de un posible incendio y limitando los costes asociados a daños materiales y seguros. Este enfoque integral permite que la prevención no sea únicamente un requisito legal, sino una verdadera estrategia empresarial de gestión de riesgos.

Concienciación y formación: clave para la seguridad industrial

La Xunta ha querido enfatizar que la concienciación y la formación continua son elementos esenciales para prevenir siniestros y reducir la siniestralidad en los parques industriales. Conocer los riesgos, implementar planes de emergencia, realizar simulacros y mantener los sistemas de detección y extinción en perfecto estado son prácticas que deben integrarse en la cultura de cada empresa. Esta formación especializada, además, facilita la correcta tramitación de licencias de obras y apertura, asegurando que cada proyecto cumpla con los estándares de seguridad más estrictos.

En este sentido, la colaboración con colegios profesionales, asociaciones de empresarios y organismos técnicos garantiza que la información llegue a todos los niveles de la organización, desde responsables de mantenimiento hasta gerentes y directivos. La transmisión de conocimiento técnico y la aplicación de soluciones innovadoras como tratamientos ignífugos certificados se convierte en un factor diferenciador frente a la competencia y en un requisito indispensable para cumplir con la legislación vigente.

La importancia de la normativa y los estándares de seguridad

El nuevo Reglamento estatal de seguridad contra incendios en establecimientos industriales establece estándares claros para la construcción, mantenimiento y operación de instalaciones industriales. Este marco legal exige la correcta implementación de medidas preventivas, así como la evaluación continua de riesgos y la documentación detallada de los sistemas de protección instalados. Cumplir con esta normativa no solo es obligatorio para obtener licencias de actividad y apertura, sino que también reduce la exposición a sanciones, accidentes y pérdidas económicas derivadas de incendios.

La Xunta, consciente de estos desafíos, ha diseñado la campaña de manera que los asistentes puedan comprender de manera práctica cómo aplicar la normativa en sus instalaciones, evaluar riesgos específicos y planificar intervenciones estratégicas que garanticen la seguridad de trabajadores, clientes y bienes materiales.

Un paso decisivo hacia la seguridad industrial integral

Con esta iniciativa, Galicia se posiciona a la vanguardia en prevención de incendios industriales, demostrando que la seguridad no es solo una obligación legal, sino una inversión estratégica en la protección del capital humano y material. La colaboración entre la Xunta, asociaciones profesionales y empresas asegura que cada jornada sirva como catalizador para el cambio, promoviendo una cultura de seguridad que fortalece la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial gallego.

Es fundamental que todas las empresas comprendan que la protección contra incendios no es un trámite administrativo más, sino un elemento clave para operar de manera segura y eficiente, obtener licencias y cumplir con la normativa vigente. La aplicación de medidas preventivas, junto con formación continua y tratamientos ignífugos certificados, representa la única vía para minimizar riesgos y garantizar la continuidad del negocio en un entorno industrial cada vez más exigente y regulado.

La Xunta de Galicia reafirma así su compromiso con la seguridad industrial, invitando a todas las empresas y profesionales a sumarse a esta iniciativa que marcará un antes y un después en la prevención de incendios en los polígonos industriales.