¿Extintor de CO₂ de 2 kg o de 5 kg? Cuándo comprar y usar cada uno según la normativa española (RIPCI y CTE)
¿Tienes dudas sobre qué extintor de CO₂ necesitas? Descubre cuándo usar uno de 2 kg o 5 kg según la normativa española y protege tu negocio o vivienda correctamente.
Extintores de CO₂, eficaces y sin residuos
Los extintores de CO₂ (dióxido de carbono) se han convertido en una de las soluciones más eficientes para combatir incendios eléctricos y de líquidos inflamables. Su gran ventaja es que no dejan residuos ni dañan equipos electrónicos. Pero no todos los extintores de CO₂ son iguales: los modelos de extintor de 2 kg y 5 kg tienen usos, aplicaciones y normativas diferentes.
Hoy en tulicenciadeactividad.es analizaremos con rigor y detalle cuándo se debe instalar uno u otro, según el RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios), el CTE (Código Técnico de la Edificación), y las normas UNE específicas como la UNE 23120:2011.
Diferencias clave entre los extintores CO₂ de 2 kg y 5 kg
Característica | Extintor CO₂ 2 kg | Extintor CO₂ 5 kg |
Ámbito de uso | Viviendas, oficinas pequeñas | Cocinas industriales, talleres |
Duración de descarga | 8-12 segundos | 20-25 segundos |
Tamaño del fuego | Incipiente | Desarrollo medio-alto |
Peso total aproximado | 6-7 kg | 15-17 kg |
Normativa aplicable | Recomendado en ciertos casos | Obligatorio en zonas de riesgo |
Los extintores de CO₂ de 2 kg están pensados para lugares con baja carga térmica y riesgo eléctrico limitado, mientras que los de 5 kg se recomiendan y exigen en lugares con maquinaria, cuadros eléctricos de gran potencia o uso de líquidos inflamables.
¿Cuándo comprar un extintor CO₂ de 2 kg?
Este modelo es ideal como elemento de seguridad complementario en entornos con bajo nivel de riesgo. Recomendamos su uso en:
- Oficinas pequeñas con ordenadores, routers y otros equipos electrónicos.
- Cuadros eléctricos domésticos, especialmente si hay niños o mayores en casa.
- Viviendas particulares que buscan una solución sin residuos y sin mantenimiento complejo.
- Trasteros, despachos o estudios donde haya aparatos eléctricos pero no maquinaria industrial.
No es obligatorio según la normativa, pero sí altamente recomendable cuando:
- El espacio es reducido.
- No se manipulan líquidos inflamables.
- Se desea una solución limpia frente a riesgos eléctricos leves.
- Se combina con otros extintores tipo ABC para cubrir fuegos tipo A y B.
>> Dato útil: El CO₂ no deja residuos y es ideal para proteger equipos electrónicos sensibles como ordenadores, pantallas y servidores.
¿Cuándo comprar un extintor CO₂ de 5 kg?
Cuando hablamos de entornos con riesgo eléctrico alto o con presencia de líquidos inflamables, el extintor co2 5 kg deja de ser una opción para convertirse en una obligación legal.
Casos en los que se exige o recomienda fuertemente:
- Cuadros eléctricos de gran potencia, especialmente en naves industriales.
- Talleres mecánicos, de carpintería metálica, electrónica o plásticos.
- Cocinas industriales con freidoras, hornos eléctricos y cuadros eléctricos con alta carga.
- Locales con maquinaria pesada: imprentas, centros de procesamiento de datos, laboratorios técnicos.
- Salas de servidores, centros de datos, CPDs.
Normativa aplicable:
- RIPCI (RD 513/2017): Obliga a tener extintores “adecuados al tipo de riesgo”. En presencia de riesgo eléctrico medio/alto, se exige CO₂ de 5 kg como mínimo.
- UNE 23120:2011: Indica claramente que los extintores de 5 kg son los mínimos recomendados en zonas con instalaciones eléctricas relevantes.
- CTE DB SI 4: Establece la obligación de poder controlar el fuego en su fase inicial en zonas industriales o comerciales.
- REBT ITC-BT-28: Recomienda el uso de extintores específicos en zonas con cuadros eléctricos o instalaciones de potencia.
Resumen de obligaciones legales y recomendaciones normativas
RIPCI – RD 513/2017
- Obligatoriedad de extintores adaptados al riesgo presente.
- En entornos con riesgo eléctrico significativo, el extintor de CO₂ es obligatorio.
CTE DB SI 4
- Exige garantizar que el fuego pueda ser controlado desde su inicio en todo edificio destinado a actividad pública o industrial.
UNE 23120:2011
- Para instalaciones con riesgo eléctrico medio o alto, mínimo 5 kg de CO₂.
ITC-BT-28 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión
- Recomienda colocación de extintores adecuados en cuadros generales eléctricos.
Si quieres más información te recomendamos revisar en detalle la información disponible en este artículo sobre la normativa y uso legal de los extintores, donde explicamos con claridad qué exige la legislación vigente en distintos tipos de locales y actividades.
Errores comunes que debes evitar
Usar CO₂ en fuegos clase A (papel, madera, cartón): no es efectivo y puede provocar reavivamiento del incendio.
Utilizarlo en exteriores: el gas se disipa con facilidad y pierde eficacia.
Colocar un extintor de 2 kg en cocinas industriales: es insuficiente y puede no cumplir la normativa.
El dióxido de carbono desplaza el oxígeno. En espacios muy cerrados o sin ventilación, puede suponer riesgo para las personas si no se usa correctamente.
¿Extintor CO₂ de 2 kg o de 5 kg?
La elección correcta depende del tipo de instalación, el riesgo presente y lo que exige la normativa vigente:
- Si es una vivienda, oficina pequeña o espacio doméstico con bajo riesgo eléctrico, un extintor de CO₂ de 2 kg es suficiente.
- Si se trata de un local industrial, cocina profesional, taller o instalación con maquinaria, la opción mínima y obligatoria es el de 5 kg.
Invertir en el extintor adecuado es una decisión que puede salvar vidas, proteger tu patrimonio y evitar sanciones.
¿Dónde comprar extintores CO₂ homologados al mejor precio?
En comprarextintoresbaratos.es encontrarás extintores CO₂ de 2 kg y de 5 kg completamente homologados, con certificación CE, y con envíos rápidos en 24/48 h a toda España.