Asociación de Empresas Exportadoras de Hostelería: Sergio Isabel toma las riendas como nuevo presidente

Asociación de Empresas Exportadoras de Hostelería: Sergio Isabel toma las riendas como nuevo presidente

En el mundo de la hostelería profesional, los nombres y los cargos cambian, pero las misiones perduran. La Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC) ha designado a Sergio Isabel como su nuevo presidente para el periodo 2025-2029, marcando el inicio de una etapa que promete reforzar la competitividad internacional del sector y poner en valor una pieza clave: el mobiliario de hostelería de acero inoxidable.

Un liderazgo que busca consolidar la excelencia y la innovación

El nombramiento de Isabel se aprobó el pasado 5 de junio durante la Asamblea General celebrada en Barcelona. La AFEHC, que agrupa a más de 75 empresas españolas exportadoras de equipamiento para hostelería, confía en que su nueva dirección impulse un modelo más colaborativo, sostenible y tecnológicamente avanzado. El relevo llega tras ocho años de presidencia de Daniel Domènech, quien deja tras de sí una etapa de expansión y recuperación postpandemia.

Desde su nueva posición, Sergio Isabel —vinculado a la empresa Repagas y con una larga trayectoria en la industria— asume el reto de mantener el pulso de un sector que no solo fabrica maquinaria y equipamiento, sino que también exporta calidad, diseño y confianza española a los mercados internacionales.

Hoy más que nunca, los restaurantes, bares y colectividades requieren materiales resistentes, duraderos y seguros. Y es aquí donde el mobilario hostelería cobra protagonismo. Las superficies y estructuras en acero inoxidable son el eje sobre el que gira la eficiencia de una cocina profesional: higiénicas, fáciles de limpiar, resistentes al calor y al paso del tiempo. No es casual que la mayoría de los proyectos de nueva apertura o renovación de establecimientos comiencen precisamente por la elección del mobiliario.

La visión de Sergio Isabel: unir experiencia, estrategia y competitividad

Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Isabel ha formado parte activa de la Junta Directiva de AFEHC desde 2013, desempeñando funciones de vocal y tesorero. Su perfil combina la gestión empresarial con la visión de campo que exige el trabajo en hostelería industrial. “Nuestra misión es clara: convertir la experiencia acumulada en valor compartido”, subrayó en su discurso de asunción.

El nuevo presidente pretende consolidar los programas de trabajo establecidos por su antecesor, ampliando servicios y fomentando la internacionalización de las empresas asociadas. La industria de equipamiento hostelero español ha demostrado una notable capacidad de adaptación, tanto a las nuevas normativas de seguridad e higiene como a las exigencias medioambientales.

En este punto, no se puede hablar de competitividad sin mencionar la importancia de los muebles de acero inoxidable. Este tipo de equipamiento no solo es un sello de calidad, sino una herramienta de optimización en los procesos diarios. Su resistencia al desgaste, su estética profesional y su fácil mantenimiento convierten a este material en un estándar en cocinas industriales de todo el mundo.

Una asociación que impulsa la marca España en la hostelería mundial

La AFEHC, además de agrupar a los principales fabricantes nacionales, forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC). Bajo este paraguas, la marca “Horeca Equipment from Spain” ha servido de embajadora para el talento y la innovación española en ferias internacionales y mercados emergentes.

El liderazgo de Isabel se apoyará en una estrategia de continuidad y expansión. Se prevé un refuerzo en la participación de las empresas asociadas en ferias internacionales, así como un impulso a la digitalización y a la adopción de criterios sostenibles en la fabricación. La eficiencia energética, el reciclaje de materiales y el rediseño funcional de las cocinas colectivas serán algunos de los ejes de esta nueva etapa.

De la exportación al valor añadido: un futuro en clave sostenible

El legado de Daniel Domènech deja un sector en crecimiento. En 2024, las empresas vinculadas a la AFEHC alcanzaron una facturación conjunta de más de 1.800 millones de euros, un 7 % más que el año anterior. De esa cifra, más del 51 % procede de exportaciones, lo que demuestra la fuerza de la industria española en los mercados globales.

Pero las cifras no bastan por sí solas. La hostelería moderna exige cumplir con normativas sanitarias, de eficiencia energética y de seguridad cada vez más estrictas. Elementos como las campanas extractoras industriales, los muebles frigoríficos o los mostradores de acero inoxidable son esenciales no solo para operar, sino para garantizar la viabilidad técnica y legal de cualquier establecimiento. Y es que, antes de abrir las puertas, todo negocio necesita su licencia de apertura de bar y cumplir con los estándares de seguridad y salubridad.

El acero inoxidable: alma silenciosa de la cocina profesional

Detrás de cada plato servido con precisión y rapidez, hay una infraestructura invisible que sostiene el ritmo frenético de la hostelería moderna. El acero inoxidable, material predilecto en cocinas profesionales, no solo aporta durabilidad, sino que contribuye a la estética y funcionalidad del espacio de trabajo.

Este material se ha convertido en un símbolo de calidad y profesionalidad. En las cocinas industriales, todo —desde las mesas de trabajo hasta los fregaderos, estanterías y carros de servicio— está diseñado en acero inoxidable para resistir temperaturas extremas, productos químicos de limpieza y el desgaste diario. Además, su capacidad para evitar la proliferación de bacterias lo hace imprescindible en entornos donde la higiene no es una opción, sino una obligación.

Un sector que avanza con paso firme

El compromiso de la nueva junta directiva no se limita a la producción. También se orienta a mejorar la visibilidad del producto español en el exterior, reforzar la colaboración entre fabricantes y distribuidores, y apoyar la formación técnica de los profesionales del sector. El talento humano, junto al avance tecnológico y la excelencia en materiales, conforman el trípode sobre el que se sostiene la competitividad de la hostelería española.

Isabel ha sido claro al respecto: “Solo con una estructura empresarial cohesionada podremos hacer frente a los desafíos del comercio global. La hostelería española tiene el potencial de seguir siendo referente internacional, pero eso exige unidad, innovación y una apuesta decidida por la calidad”.

Una nueva etapa con acento en el acero y la sostenibilidad

Con Sergio Isabel al frente, la Asociación de Empresas Exportadoras de Hostelería se prepara para una etapa de consolidación y crecimiento sostenible. La combinación de experiencia, tecnología y diseño seguirá marcando el ritmo de la exportación española, donde el acero inoxidable continúa siendo el material insustituible en la creación de espacios gastronómicos de alto rendimiento.

La hostelería del futuro será más limpia, eficiente y consciente. Y en esa transformación, el acero inoxidable no es solo un componente más del mobiliario: es la base sobre la que se edifica la excelencia profesional.